Ensamble Transatlántico de Folk Chileno es un proyecto autogestionado fundado el año 2012 por Ernesto Calderón y Gianela M. D’Agostini. Dedicados a crear e interpretar composiciones originales basadas en ritmos tradicionales presentes en Chile y que abarcan estilos muy diversos, como la cueca, el huayno, los ritmos de Rapa Nui, el canto mapuche, e incluso la música afrodescendiente, herencia lentamente reconocida en Chile.

En un formato de orquesta de cámara de ocho músicos, esquivan el uso de partituras de manera tal estar permanentemente en contacto visual con la audiencia y hacer la experiencia interactiva. En sus shows, muchas veces acompañados de un gran número de músicos de venidos desde distintas partes de Chile o del mundo, combinan instrumentos que provienen de la orquesta sinfónica, como violines y cellos, junto a la sonoridad popular del acordeón y la guitarra o de instrumentos más autóctonos como las zampoñas y charango.

Como asociación cultural, organizan cada año el campamento internacional de música folk “ChilEtno”, que se realiza cada febrero y que en su última versión contó con más de 40 músicos venidos desde diferentes países.

La banda ha grabado un DVD llamado “Vivo” y un CD llamado “Volumen I” lanzado el año 2016. Actualmente se encuentran en proceso de grabación de su segundo disco de estudio “Volumen II”, el cual es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio de Chile, que esperan lanzar durante el año 2021.

En su proceso de internacionalización han realizado exitosas giras por países como Estados Unidos, Brasil, España, Bélgica, Inglaterra, Escocia, Croacia, Alemania, Suecia, Dinamarca, República Checa e India y en su gira por oriente se presentarán en Japón -Tokio y Nagoya- y en China -Guangzhou, Chengdu y Beijing-. “Nos sentimos muy honrados de volver a llevar nuestra música y tradiciones a Asia… es un mercado que se ha mostrado muy receptivo con nuestra propuesta y con la música latinoamericana en general, por lo que nuestra idea no es sólo dar conciertos, sino que realmente establecer una conexión con otros músicos allá, como lo hemos venido haciendo en todos nuestros viajes”.

12 Ensamble 4-min-min
12 Ensmable F 3-min
12 Ensamble 2-min

Anterior
Siguiente

La gira de Ensamble Transatlántico de Folk Chileno es producida por las agencias Enlaces Musicales (Chile) y Hanshing Agency (China) y cuenta con el apoyo de la Embajada de Chile en Japón, el Consulado de Chile en Guangdong, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Línea de Apoyo a la Internacionalización de la Música Chilena 2019 del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Fechas:

16 de julio, Tokio, Universidad de Toyo

18 de julio, Tokio, Instituto Cervantes

19 de julio, Nagoya, Universidad de Nanzan

22 de julio, Guangzhou, Hoolye’s Irish Bar (evento benéfico en ayuda a la chilena Genessis Parra)

24 al 30 de julio, Chengdu, Chengdu International Sister Cities Youth Music Festival

01 de agosto, Beijing, Centro de Intercambio Cultural de las Rosas de Daxing

02 de agosto, Beijing, Encuentro Musical en Chaoyangmen Cultural Center

04 de agosto, Beijing, Restaurante Pachapapi

https://youtu.be/GuiZoXe8Qvc

12 Ensamble F 5-min